Fundación Ecuatoriana para la Investigación y el Desarrollo de la Botánica

Editores: Pablo Lozano y Zhofre Aguirre

Presentación

El presente boletín se realizó gracias a aporte económico de la Fundación San Francisco y contiene: la directiva actual de FUNBOTANICA, una carta del Director, noticias, becas y concursos, eventos pasados, eventos próximos, artículos de investigación, valor de la membresia de FUNBOTANICA y correspondencia boletín de FUNBOTANICA.

Directorio Ejecutivo de FUNBOTANICA 2000-2001

Presidente
M. Sc. Zhofre Aguirre

Vicepresidente
Dr. Hugo Navarrete

Director Ejecutivo
M. Sc. Pablo Lozano C.

Primer Vocal    Primer Vocal Suplente
Dr. David Neill    Ing. Eduardo Cueva
Segundo Vocal    Segundo Vocal Suplente
Dra. Katia Romoleorux     Dra. Marcia Peñafiel
Tercer Vocal    Tercer Vocal Suplente
Lcda. Grace Bazante    M. Sc. Jaime Jaramillo
Cuarto Vocal    Cuarto Vocal Suplente
Dr. Carlos Cerón    Dr. Howard Clark
Tesorera
Lic. Mercedes Asanza


CARTA DEL DIRECTOR

A nuestros amigos;

En el pasado tercer Congreso Nacional de Botánica, El herbario Reinaldo Espinosa (LOJA) fue honrado con la sede y dirección de FUNBOTANICA, El reto de mantener el nombre y actividades de la institución demanda de un tiempo extra y de la colaboración de todos.

El Ecuador en medio de su incansable inestabilidad político-social, lo cual repercute a los recursos naturales y estudios biológicos, se sume en la más grande negligencia humana, sin respeto al medio biofísico e inseguridad social, con leyes que entorpecen su preservación. Quienes de una u otra forma estamos involucrados en la investigación, tenemos la obligación de dar nuestro mejor aporte para asegurar en parte el respeto y asignación de políticas coherentes para preservar los parques nacionales, el conocimiento etnobotánico de nuestras etnias, y la biodiversidad en general.

Grandes aportes al conocimiento de la megadiversidad Ecuatoriana, se han visto plasmada en la última década, por diferentes institutos nacionales e internacionales, nos sentimos gratificados por las bondades naturales de este pequeño país y hoy es el desafío de todos aportando con estudios para mejorar su conocimiento y de esta forma sugerir algunas estrategias para su conservación.

Deseo hacer llegar una invitación para trabajar juntos en esta tarea, FUNBOTANICA abre sus puertas para todos los estudiantes y amigos de la naturaleza, así también la revista semestral esta dispuesta ha aceptar sus estudios y comentarios para mejorarla.

Pablo Lozano C.


NOTICIAS

Se ha publicado el libro Flora of Puná Island­Plant resources on a Neotropical Island; en la autoría de Jens Madsen, Robert L. Mix, y Henrik Balslev. Consta de 289 páginas y fue impreso por la Universidad de Aarhus 2001. El libro describe la botánica etnografía e historia de los recursos florísticos de la Isla Puná en el Golfo de Guayaquil, evidencias humanas datan de 5000 años. La capital de Perú, Lima fue construida en el siglo XVI, con mangles de esta isla, este es el primer libro escrito que aporta al conocimiento de esta isla, la flora esta completamente documentada con descripciones y claves para 428 especies nativas y naturalizadas. Muchas de las especies de las isla Puná son endémicas para el suroeste del Ecuador y la zona adyacente con el Perú, la tercera parte de las especies están compartidas con las islas Galápagos, el estudio ofrece más que una simple información de plantas el uso que los habitantes locales han dado sobre una larga prehistórica e histórico conocimiento. FUNBOTANICA, realizó el diagnostico rápido de la flora endémica del Parque Nacional Podocarpus, gracias al aporte económico del Programa Podocarpus y la colaboración del herbario LOJA, QCA, QCNE.


Becas y Concursos

Fundación San Francisco de Loja, otorga becas a estudiantes nacionales, para estudios de pregrado en Biología o Forestal, mas información a los telefonos: (593-7) 573691/573623; e-mail: fcsf@utpl.net

Fundación EcoCiencia, convoca a interesados para Becas de Investigación. Informes: EcoCienca, Program de Becas de Investigación para la Conservación, Isla San Cristóbal N44-495 e Isla Seymour, Quito. Telefax (02) 425-338/9. E-mail: ecobio@hoy.net.

Los Reales Jardines Botánicos de Kew, Inglaterra organizan cada dos años Cursos sobre Técnicas de Herbario. El próximo curso será realizado en el año 2001. Informes: Mr J B Blewett, Course Manager, Royal Botanic Gardens, Kew, Richmond, Surrey TW9 3AB. U.K., Fax: +44 (0)181 332 5640, Tel: +44 (0)181 332 5623, E-mail: B.Blewett@rbgkew.org.uk

El Jardin Botánico de Nueva York se place en anunciar que el Dr. Colin E. Hughes, De la Real Sociedad de Investigación. Departamento de Ciencias de la Universidad de Oxford, UK, es el acreedor de el Rupert Barneby Award para el año 2001. El Dr. Hughes estudiará la sistematica del género Andino Lupinus como parte de un estudio largo de monografia, el estudio establecerá una nueva infragenerica clasificación del género e investiga un número de más fundamentos biogeográficos, domesticación, y preguntas de evolución.

El Jardín Botánico de Nueva York invita a aplicar para el Rupert Barneby Award de el año 2002. El premio consiste de US$ 1,000.00 para ayudar a investigadores que visiten dicha institución, y estudiar las colecciones de Leguminosas. Todo solicitante deberá enviar su Currículum Vitae y una carta detallada describiendo el proyecto a realizar con el premio y deberá planear su viaje a partir de Enero del 2002. Los documentos deberán ser enviados a: Dr. James L. Luteyn, Institute of Systematic Botany, The New York Botanical Garden, 200th Street and Kazimiroff Blvd., Bronx, NY 10458-5126 USA, hasta antes del primero de Diciember del 2001. el anuncio del ganador será el 15 de diciembre. Mayor información en el sitio Web http://www.nybg.org/bsci/isb/awards_and_fellowships.html.

Eventos pasados

FUNBOTANICA y el Herbario Nacional del Ecuador organizaron el III Congreso Ecuatoriano de Botánica durante el 25 al 27 de octubre del año 2000 en Quito.

La universidad del Azuay, Escuela de Biología, realizó las...Jornadas de Biología, celebradas en el mes de ....en la ciudad de Cuenca.

X CONGRESO INTERNACIONAL DE CULTIVOS ANDINOS. S. S. de Jujuy, Argentina, 20-23/Junio/2001.

El Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia organizó el I CONGRESO COLOMBIANO DE BOTANICA. Dicho evento tuvo lugar en Bogotá en el mes de Abril de 1999. Información: Jaime Aguirre C., Subdirector de Investigaciones, Instituto de Ciencias Naturales. Fono: 3165000 ext. 11520. E-mail: jaguirre@ciencias.ciencias.unal.edu.co

Eventos próximos

Congreso de Conservación de la Biodiversidad en los Andes y la Amazonia, se realizará en el Cusco-Perú, del 24-28 de Septiembre del 2001, mas información en la Estación Científica San Francisco tlf: 593-7 573691/fcsf@utpl.net

V Congreso Latinoamericano de Ecología, S. S. de Jujuy, Argentina,del 15-19/ Octubre 2001.Ver: http://www.fca.unju.edu.ar

XVIII JORNADAS ARGENTINAS DE BOTÁNICA, Santa Rosa, La Pampa. Argentina. 21-25/octubre/2001. Organiza la Sociedad Argentina de Botánica.

III CONGRESO INTERNACIONAL DE ETNOBOTÁNICA, 22-30/ Septiembre/2001, Nápoles, ITALIA.

Tercer Congreso Internacional de Etnobotánica, Facultad de Ciencias y Jardin Botánico, Universidad de Nápoles, Italia, 22 al 30 septiembre, 2001. Informaciones: Paolo Casoria, Secretary Third International Congress of Ethnobotany, Orto Botanico, Via Foria, 223 80139 Napoli, Italy; teléfono ++39081444031; fax ++39081295351; pcasoria@unina.it; Más informaciones. Ver: http://www.ortobotanico.unina.it/regform.htm

IV Congreso Latinoamericano de Micología, Xalapa, Veracruz, México, 13 al 17 mayo, 2002. Informaciones: Gastón Guzmán, Instituto de Ecología, A.C. Km 2.5 Antigua carretera a Coatepec, Apartado postal 63, Xalapa, Veracruz 91000, México; teléfono 52 28 421800 ext 3200; fax 52 28 187809; guzmang@ecologia.edu.mx.

VIII Congreso Latinoamericano de Botánica, Cartagena de Indias, Colombia, 13 al 18 octubre, 2002. Informaciones: Dr. Enrique Forero, Presidente Comité Organizador, VIII CLB, Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional, Apartado 7495, Bogotá, Colombia; fax 57 1 3165365; eforero@ciencias.ciencias.unal.edu.co. Se realizará paralelamente con el II Congreso Colombiano de Botánica.

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

AutórInstituciónTítulo
Hugo Omar Cabrera CisnerosHerbario LOJACategorias de amenaza de las plantas endémicas de los páramos del Parque Nacional Podocarpus
Zhofre Aguirre M.Herbario LOJADiversidad y composicion floristica de un area de vegetacion disturbada por incendios forestales
Fernando Nicolalde MFundación Jatun Sacha, Quito, EcuadorEcología y taxonomía de Zamias en el Ecuador
Ing. Alfonso CamachoCentro Andino de Tecnología Rural (CATER), Universidad nacional de LojaPotencialidad melifera y polinífera de dos zonas de vida de la provincia de Loja


CATEGORIAS DE AMENAZA DE LAS PLANTAS ENDÉMICAS DE LOS PÀRAMOS DEL PARQUE NACIONAL PODOCARPUS

Hugo Omar Cabrera Cisneros
HERBARIO LOJA

RESUMEN

Durante los meses de noviembre de 1998 a enero del 2000 se realizó el diagnóstico de la vegetación natural de los páramos del Parque Nacional Podocarpus. Se determinaron 221 especies en 93 géneros y 61 familias, de estas, 30 especies que representan el 14 % son endémicas y de acuerdo a la revisión del Libro Rojo de las Platas endémicas, existen especies que se encuentran en las categorías de Preocupación Menor, Casi Amenazada, Vulnerable y En peligro.

Palabras clave: Parque podocarpus, páramo, endémicas, categorías de amenaza.

I. INTRODUCCION

El ecosistema de páramo en el Ecuador ocurre principalmente en la zona Andina sobre los 2 900 m s.n.m., llegando en muchos de los casos hasta el inicio de las zona de nieves perpetuas sobre los 4 000 m s.n.m.

La vegetación del páramo se caracteriza principalmente por la presencia de gramíneas en forma de penachos, hierbas en forma de almohadillas y rosetas, arbustos micrófilos enanos y por la ausencia casi total de árboles. La exclusividad de la flora que crece en estas regiones se debe particularmente a una serie de adaptaciones que les permite sobrevivir a las condiciones climáticas extremas del páramo. Ecológicamente el páramo es un ecosistema sumamente frágil y lento para recuperarse después de perturbaciones, por lo tanto cualquier actividad humana tiene gran impacto. Además el páramo es uno de los ecosistemas florísticamente más diverso, hasta el 60 % de sus 3 000 ­ 4 000 especies de plantas pueden ser endémicas (Luteyn 1999).

Estudios preliminares han determinado que la flora de los páramos del PNP son diferentes a los del resto del país, debido a sus notables diferencias en la composición florística (Laegaard 1992). En otras regiones del país los páramos están dominados por penachos de gramíneas como Stipa icchu, Calamagrostis intermedia y Festuca sp. mientras que en los páramos del PNP casi no se encuentran estas especies sino otras gramíneas como Neurolepis sp., Chusquea sp., Calamagrostis macrophylla y arbustos achaparrados.

II. METODOLOGÍA

Durante el período comprendido entre Noviembre de 1998 y enero del 2000 se llevó a cabo el proyecto denominado “DIAGNÓSTICO DE LA VEGETACIÓN NATURAL Y DE LA INTERVENCIÓN HUMANA EN LOS PARAMOS DEL PARQUE NACIONAL PODOCARPUS”, en el que se instalaron e inventariaron 116 parcelas de 25m2 ubicadas en las zonas de El Tiro, Cajanuma, Cerro Toledo, Lagunas del Compadre y Banderillas. Se realizaron 250 colecciones botánicas que actualmente forman parte de la colección del Herbario LOJA.

2.1 DETERMINACIÓN DEL ENDEMISMO Y CATEGORÍAS DE AMENAZA.

El Endemismo se determinó en base a la revisión del Catálogo de Plantas Vasculares del Ecuador (Jorgensen y León 1999) y las categorías de Amenaza del Libro Rojo de las Plantas Endémicas del Ecuador (Valencia et. al. 2000).

A continuación se resume brevemente cada una de las categorías y criterios emitidos por la UICN.

1. EXTINTO.- Evidencia de que el último individuo existente ha muerto, luego de exhaustivas búsquedas en hábitats conocido y/o esperados.

2. EXTINTO EN LA NATURALEZA.- Se conoce sólo en cultivos o como poblaciones naturalizadas fuera de sus hábitat natural y distribución original.

Para las siguientes tres categorías se proponen criterios de los que no se hace referencia en el presente trabajo, pero que se pueden resumir en:

3. EN PELIGRO CRÍTICO.- Cuando la mejor evidencia posible indica que cumple con cualquiera de los criterios antes enumerados, riesgo extremadamente alto de extinción en estado silvestre

4. EN PELIGRO.- Cuando la mejor evidencia posible indica que cumple con cualquiera de los criterios antes enumerados, riesgo extremadamente alto de extinción en estado silvestre.

5. VULNERABLE.- Cuando la mejor evidencia posible indica que cumple con cualquiera de los criterios antes enumerados, riesgo extremadamente alto de extinción en estado silvestre.

6. CASI AMENAZADO.- Cuando ha sido evaluado con los criterios y no califica para En Peligro Crítico, En peligro o Vulnerable, pero está cerca de clasificar en alguna.

7. PREOCUPACIÓN MENOR.- Cuando ha sido evaluado y no califica para ninguna categoría antes mencionada. Se incluyen los taxones ampliamente distribuidos o con poblaciones abundantes.

8. DATOS INSUFICIENTES.- Cuando la información es inadecuada para hacer una evaluación directa o indirecta de su riesgo de extinción en base a la distribución o condición de la población.

9. NO EVALUADO.- Cuando todavía no ha sido evaluado en relación a los criterios antes mencionados.

III. RESULTADOS.

3.1 ENDEMISMO

Se determinó que de las 221 especies registradas para el estudio, 30 representan el 14 % y son endémicas del Ecuador, algunas tienen un rango de distribución muy amplio y ocurren indistintamente en todo el país, otras especies tienen un rango de distribución más o menos restringido y ocurren sólo en las provincias del sur en la cordillera de Los Andes (Loja -Azuay) y el las provincias sur-orientales (parte alta de Zamora Chinchipe y Morona Santiago).

En el cuadro uno se muestran las especies endémicas del Ecuador que crecen en el Parque Nacional Podocarpus y en las provincias del resto del país que también están presentes.

Cuadro 1. Especies endémicas de los páramos del PNP y provincias del Ecuador en las que ocurren.

ESPECIEFAMILIAPROVINCIAS
Cuatrecasanthus flxipappusASTERACEAELoja, Morona, Zamora
Gynoxis cuicochensisASTERACEAEAzuay, Cañar, Loja, Pichincha
Puya obconicaBROMELIACEAELoja, Zamora
Puya maculataBROMELIACEAEAzuay, Loja, Zamora
Puya eringioidesBROMELIACEAELoja, Zamora
Centropogon erythraeusCAMPANULACEAELoja, Zamora
Centropogon steyermarkiiCAMPANULACEAELoja, Zamora
Lysipomia cylindrocarpaCAMPANULACEAELoja
Lysipomia laricinaCAMPANULACEAELoja
Hedyosmun purpurascensCLORANTHACEAELoja
Ceratostema alatumERICACEAEAzuay, Cotopaxi, Loja, Morona, Napo, Zamora
Gentianella fastigiataGENTIANACEAELoja, Zamora
Huperzia austroecuadoricaLYCOPODIACEAEAzuay, Loja, Zamora
Huperzia espinosanaLYCOPODIACEAELoja
Brachyotum alpinumMELASTOMATACEAEAzuay, Bolívar, Loja, Imbabura, Morona
Brachyotum benthamianumMELASTOMATACEAELoja, Zamora
Brachyotum gracilienseMELASTOMATACEAEAzuay, Chimborazo, Cotopaxi, Loja, Morona
Brachyotum rugosumMELASTOMATACEAELoja, Morona, Zamora
Graffenrieda harlingiiMELASTOMATACEAELoja, Zamora
Geissanthus vanderwerfiiMYRSINACEAECarchi, Imbabura, Loja Zamora
Pasiflora loxensisPASSIFLORACEAELoja
Chusquea leonardiorumPOACEAEAzuay, Loja, Morona
Chusquea loxensisPOACEAELoja
Neurolepis asymmetricaPOACEAELoja
Neurolepis elataPOACEAELoja, Zamora
Neurolepis laegaardiiPOACEAELoja, Zamora
Neurolepis nanaPOACEAEAzuay, Loja, Morona
Rubus laegaardiiROSACEAEAzuay, Loja, Morona
Simplocos clethrifoliaSYMPLOCACEAEAzuay, Loja, Morona
Simplocos fuscataSYMPLOCACEAELoja, Zamora

3.2 CATEGORÍAS DE AMENAZA.

De las 30 especies endémicas determinadas en el estudio, cuatro tienen la categoría de Preocupación Menor, cuatro la categoría de Casi Amenazada, 15 la categoría de Vulnerable y siete la categoría de En Peligro.

En el cuadro dos se muestran las especies endémicas con sus respectivas familias y la categoría de amenaza en la que se encuentran.

Cuadro 2. Especies Endémicas del P.N.P. y sus categorías de amenaza de cada una de ellas. Cuatrecasanthus flxipappus
ESPECIEFAMILIACATEGORÍA DE AMENAZA
ASTERACEAEEn peligro
Gynoxis cuicochensisASTERACEAECasi amenazada
Puya obconicaBROMELIACEAEVulnerable
Puya maculataBROMELIACEAEPreocupación menor
Puya eringioidesBROMELIACEAEPreocupación menor
Centropogon erythraeusCAMPANULACEAEEn peligro
Centropogon steyermarkiiCAMPANULACEAEEn peligro
Lysipomia cylindrocarpaCAMPANULACEAEEn peligro
Lysipomia laricinaCAMPANULACEAEEn peligro
Hedyosmun purpurascensCLORANTHACEAEVulnerable
Ceratostema alatumERICACEAEPreocupación menor
Gentianella fastigiataGENTIANACEAEVulnerable
Huperzia austroecuadoricaLYCOPODIACEAEVulnerable
Huperzia espinosanaLYCOPODIACEAEVulnerable
Brachyotum alpinumMELASTOMATACEAEPreocupación menor
Brachyotum benthamianumMELASTOMATACEAEVulnerable
Brachyotum gracilienseMELASTOMATACEAEVulnerable
Brachyotum rugosumMELASTOMATACEAEVulnerable
Graffenrieda harlingiiMELASTOMATACEAEVulnerable
Geissanthus vanderwerfiiMYRSINACEAECasi amenazada
Pasiflora loxensisPASSIFLORACEAEEn peligro
Chusquea leonardiorumPOACEAECasi amenazada
Chusquea loxensisPOACEAEVulnerable
Neurolepis asymmetricaPOACEAEVulnerable
Neurolepis elataPOACEAEEn peligro
Neurolepis laegaardiiPOACEAEVulnerable
Neurolepis nanaPOACEAECasi amenazada
Rubus laegaardiiROSACEAEVulnerable
Simplocos clethrifoliaSYMPLOCACEAEVulnerable
Simplocos fuscataSYMPLOCACEAEVulnerable

IV. DISCUSIÓN

4.1 Análisis de distribución

De las 30 especies endémicas, siete especies que representan el 23 % ocurren solo en la provincia de Loja, 10 especies (33 %) sólo en las provincias de Loja y Zamora, dos especies ( 7 %) en Azuay, Loja y Zamora. Las 11 especies restantes ( 37 %) ocurren en al menos cinco provincias del país (incluso en Loja, Zamora y Azuay).

4.2 Categorías de Amenaza.

De las 30 especies endémicas, 22 están ubicadas en una categoría que implica un riesgo de que en los próximos años sean consideradas en peligro. Aunque todas las plantas están protegidas dentro del PNP, algunas deberían estar consideradas en peligro ya que sus poblaciones han sido solo registradas en sus alrededores, áreas que soportan una gran presión. La información de la que se dispone, debería reorientar las políticas de conservación sobre todo de las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, con el fin de que las plantas endémicas del país que son un tesoro natural, sean protegidas convenientemente.

V. BIBLIOGRAFÍA

Jørgensen P. M. & S. León ­Yánez . 1999. Catalogue of the vascular plants of Ecuador. Monography in Systematic Botany from the Missouri Botanical Garden. St. Louis, Missouri. 1181 p.

Laegaard, S. 1992. Influence of fire in the grass páramo vegetation of Ecuador. In: Páramo: an Andean ecosystem under human influence, (H. Balslev y J. Luteyn eds.) London: Academic Press p. 151-170.

Luteyn, J. 1999. Páramos: a chek list of plant diversity, geographical distribution and botanical literature. Memoirs of the New York Botanical Garden. Vol. 84. 278 p.

Valencia R., N. Pitman, S. León-Yánez & P. M. Jorgensen (eds.). 2000. Libro rojo de las plantas endémicas del Ecuador 2000. Herbario QCA, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito.

VI. AGRADECIMIENTOS

El Autor agradece al Programa Podocarpus por haber cofinanciado esta investigación. Un agradecimiento especial a Marnix Becking Asesor Técnico Internacional del Programa Podocarpus por sus valiosos aportes al desarrollo de la Investigación. Agradece a todo el personal del Herbario LOJA que colaboró en las salidas de campo, agradece especialmente al curador del Herbario LOJA Bolívar Merino por la ayuda en las determinaciones de las muestras. Un agradecimiento especial al Dr. Simón Laegaard (AAU) quién colaboró en la identificación de las gramíneas, ciperáceas y otras especies de páramo. Al Dr. Roberth Hofstede (Proyecto Páramo) y al Ing. Zhofre Aguirre Director del Herbario LOJA por la revisión del manuscrito original.


DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE UN AREA DE VEGETACIÓN DISTURBADA POR INCENDIOS FORESTALES

Zhofre Aguirre M., Ingeniero Forestal, Director del Herbario LOJA
HERBARIO LOJA

I. INTRODUCCIÓN

Los incendios forestales influyen significativamente en la alteración y degradación de la cobertura vegetal. En la provincia de Loja, anualmente, entre los meses de agosto a octubre son quemadas cientos de hectáreas de páramos, bosques nativos, matorrales y plantaciones forestales, ya sea para renovar pastos, eliminar parásitos, “para que llueva”, así como herramienta agrícola. Como producto de estas actividades se origina un tipo de vegetación comúnmente conocida como “matorral” formada por “vegetación degradada” y pionera resistente a quemas; que generalmente es considerada sin importancia ecológica.

En la provincia de Loja y en Ecuador, el uso del fuego como herramienta de la agricultura y pastoreo es una práctica común que ha sido utilizada por siglos. Por ser un método barato y eficaz, el fuego se lo utiliza en la agricultura como mecanismo para eliminar los residuos de vegetación, eliminar las malas hierbas y plagas. La tierra cubierta por bosques se limpia: roza y quema para la siembra de pastos. Las tierras cubiertas por pastos viejos se queman para promover el crecimiento vigoroso de forraje para el ganado ovino y bovino. Otra idea muy arraigada en los andes es que la quema con la creencia de que el humo produce lluvias (Galindo, 1987; Peters et al, 1986).

La escasa investigación en los matorrales, no ha permitido proponer alternativas para el manejo sustentable. Los resultados de este estudio aportan varios elementos que permite confirmar la importancia biológica de los “matorrales”. La investigación se realizó Parque Universitario de Educación Ambiental y Recreación “Ing. Francisco Vivar C.” PUEAR, de la Universidad Nacional de Loja, entre los meses de agosto del 2000 a enero del 2001. Los objetivos que se plantearon para esta investigación fueron:

II. CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA DE ESTUDIO

El PUEAR de la Universidad Nacional de Loja, políticamente pertenece a la provincia y cantón loja, parroquia San Sebastián, ubicado a 5 km del centro de la ciudad en la vía a Vilcabamba.

La investigación se ejecutó en tres zonas del Parque: Zona I entre 2 250 a 2 350 m s.n.m. sobre terrenos de pendientes de 60°. Zona II de 2 350 a 2 420 m s.n.m. con pendientes moderadas de 40°. La zona III de 2 420 a 2 520 m s.n.m. con una fisiografía del terreno colinoso suave de 30°.

III. METODOLOGÍA

3.1. Diversidad florística

Se instalaron 15 parcelas permanentes de 5 x 2 m (10 m²) en cada zona de estudio. Cada parcela se subdividio en subparcelas de 1 x 1 m. Se registró y contabilizó todos los individuos de las plantas vasculares presentes en la unidad muestreal, de los cuales se colectó material fértil con sus respectivos duplicados para la identificación en el herbario. Se observó y anotó el hábito de crecimiento de cada una de las especies presentes, y determinó datos de cobertura de cada una de las especies en relación a la parcela, en base a la siguiente escala:

    Grado de cobertura (%)Promedio de cobertura que seconsidera para el análisis (%)
575-10087,5
450-7562,5
325-5037,5
210-2512,5
11-105,5
+Un individuoun individuo

La existencia de musgos y líquenes se indica con la categoría (+) indica solamente presencia.

Adicionalmente se tomó una muestra de suelo de cada parcela para analizar: pH, textura y materia orgánica. Además se registraron datos de pendiente, profundidad y fisiografía del terreno.

3.2. Determinación de las especies resistentes al fuego

Para determinar que especies soportan la acción del fuego, en las mismas parcelas se analizó la base y el tronco de cada una de las plantas, para observar y comprobar si las plantas actuales son rebrotes o nuevas producto de la sucesión secundaría.

3.3. Análisis de la información

a. Análisis de la agrupación de muestras en comunidades vegetales

Para la agrupación de las parcelas y determinar los grupos o comunidades vegetales se utilizó el programa de agrupación TWISPAN (MJM SOFTWARE DESIG, 2000) que agrupa las muestras (parcelas) y las variables (especies) con base a la mayor similitud en la composición florística.

b. Análisis florístico

Se calculó los parámetros: densidad, densidad relativa, frecuencia, dominancia, IVI, índices de diversidad y similitud, utilizando las siguientes fórmulas (Cerón, 1993); Aguirre y Aguirre,1999)

Densidad = # individuos por especie/superficie muestreadaDensidad Relativa = # individuos especie/superficie Muestreada x 100
Dominancia (DmR) = porcentaje de coberturaFrecuencia = Número de cuadrantes en los que esta la Especies/número total de cuadrantes evaluados x 100
IVI = DR + DmR

Indice de diversidad de Shannon

Donde:
H = Indice de diversidad de la especie
S = Número de especies
Pi = Proporción total de la muestra que corresponde a la especie i.

Indice de diversidad de Simpson

Donde:
D = Indice de diversidad de Simpson
Pi = Proporción de individuos de la especie i en la comunidad

Indice de similitud de Sorensen

Donde:
Iss = Indice de similitud de Sorensen
A = Número de especies de la muestra A
B = Número de especies de la muestra B
C = Número de especies en común

IV. RESULTADOS

4.1.Comunidades vegetales identificadas en el PUEAR

Con la aplicación del Programa Twispan se identificaron tres comunidades vegetales, que son: Pajonal antrópico (Zona III); Matorral bajo; Matorral arbustivo alto (Zona II). En la siguiente figura se ilustra los niveles de separación de las comunidades.

4.2. ANALISIS FLORISTICO

4.2.1. Composición floristica

Se registraron 137 especies dentro de 109 géneros en 50 familias. Las cuales incluyen elementos arboreos, arbustivos, herbáceos, trepadores y rosetas.

4.2.2. Estructura

Se distinguen dos estratos de vegetación: el estrato arbustivo que alcanza alturas de hasta 3 m compuesto por arbustos leñosos, subarbustos, arbustos trepadores y enredaderas y el estrato herbáceo constituido por hierbas, hierbas rastreras y hierbas rosetas.

Se han registrado 6 490 individuos que incluyen todos los hábitos de crecimiento, lo que equivale a 14,4 individuos por m² equivalente a 144 000 individuos por ha.

4.2.3. Regeneración natural

Las especies vegetales se comportan de diferente manera en el proceso de regeneración natural, así: 61 especies de las 137 presentan regeneración natural en diferente grado de intensidad. Las especies con mayor regeneración natural son: en el matorral bajo: Ageratina exsertovenosa, Achyrocline cf. alata, Gynoxys buxifolia. En el matorral arbustivo alto: Clinopodium taxifolium, Senecio iscoensis, Gaultheria erecta. En el páramo antrópico: Hypericum decandrum, Paepalanthus celsus.

4.2.4. Diversidad

Se registraron 50 familias de plantas vasculares. Las familias con mayor número de especies resultaron ser Asteraceae, cuya diversidad relativa es de 16,7 % , Poaceae con 10,1 %, Ericaceae 6,5 %, Melastomataceae y Orchidaceae con 5,1 %.

La diversidad mediante el índice de Shannon dió un valor de 0,40, considerándose una diversidad de magnitud media. El indice de diversidad de Simpson es de 0,92, que significa una elevada diversidad.

3.2.5. Parámetros ecológicos

Los cálculos se realizaron agrupando los datos de las tres comunidades vegetales. En el cuadro 1 se presentan los resultados de las especies más representativas de la zona de estudio.

CUADRO 1. PARÁMETROS ECOLÓGICOS DE LAS ESPECIES MÁS REPRESENTATIVAS DE LA ZONA DE ESTUDIO, LOJA, MAYO, 2001.

EspecieTotal
Indiv.
D
DR
%
Fr
%
DmR
%
IVI
Pteridium arachnoideum (Kaulf) Maxon 11772,618,11008098,1
Axonopus cf. Mathewsii (Mez.) Hitchc7531,711,656,17081,6
Schizachyrium tenerum Ness3750,85,842,27075,8
Calamagrostis intermedia (J. Presl) Steud3400,85,271,18590,2
Rhynchospora sp.13060,74,7406064,7
Puya eryngioides André2550,63,951,17578,9
Ageratina exsertovenosa (Klatt) R.M. King & H.Rob2460,53,871,157,561,3
Panicum cf. Viscidellum Scribn.2090,53,255,580,583,7
Paepalanthus celsus Tissot-Squalli1740,42,742,232,535,2
Bejaria subsessilis Benth.1570,32,451,15860,4
Gynoxys buxifolia (Kunth) Cass.1520,32,362,27072,3
Andropogon aequatoriensis Hitchc1450,32,255,57577,2
Rhynchospora rugosa (Vahl) Gale 1290,32,013,351,553,5
Lycopodium thyoides Humb. & Bonpl. ex Willd.1090,21,735,52122,7
Brachyotum azuayense Wurdack1010,21,66063,565,1

Las especies que crecen más densas son: Pteridium arachnoideum 2,6 individuos/m², Axonopus cf. mathewsii con 1,7 individuos/m², Schizachyrium tenerum 0,8 individuos/m². Las especies con mayor densidad relativa son: Pteridium arachnoideum con 18,1 %, Axonopus cf. mathewsii con 11,6 %, Schizachyrium tenerum con 5,8 %.

Las especies más frecuentes son: Ageratina exsertovenosa con 71,1 %, Calamagrostis intermedia con 71,1 %, Gynoxys buxifolia 62,2 %. Las especies dominantes son: Calamagrostis intermedia con 85 %, Panicum cf. viscidellum 80,5 %, Pteridium arachnoideum 80%.

Ecológicamente las especies más importantes, por el (IVI) son: Pteridium arachnoideum 98,1; Calamagrostis intermedia con 90,2, Axonopus cf. mathewsii con 81,6

3.2.7. Endemismo

Se reportan 15 especies endémicas, cuyo estado de conservación según las categorías de UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) citado en (Valencia et al, 2000) son: nueve vulnerables (VU), dos casi amezadas (NT), tres en preocupación menor y una en datos insuficientes. En el cuadro 2 se indica las especies endémicas de la zona.

Cuadro 2. Especies endémicas presentes en las zonas de estudio, con sus respectivas categorías de acuerdo a la UICN, Loja. mayo 2001.
EspecieCategoría UICNProvincias en la que
Esta presente
Distribución
en el PUEAR
Ageratina dendroides (Spreng) R.M.King & R. Rob.Vulnerable (VU)Azuay, Cañar, Loja, ZamoraI,II,III
Aulonemia longiaristata L.G. Clark & LondoñoCasi amenazada (NT)Azuay, Bolívar, Chimborazo, Imbabura, Loja, El Oro, ZamoraII
Bejaria subsessilis BenthVulnerable (VU)LojaI,II
Brachyotum azuayense Wurdack Vulnerable (VU)Loja, AzuayI,III
Cronquistianthus loxensis R.M. King & H. Rob.Casi amenazada (NT)Azuay, LojaI
Clethra paralelinervia C. GustaffonVulnerable (VU)Loja, AzuayII
Lepechinia mutica (Benth.) EplingVulnerable (VU)LojaII
Dioscorea rosei R. Kunth Vulnerable (VU)Loja, Guayas, PichinchaII
Elleanthus amethystinoides Garay Preocupación Menor (LC)Loja, Azuay, Cañar, Napo, PichinchaII
Oreopanax rosei HarmsVulnerable (VU)Loja, Cañar, El OroII
Paepalanthus celsus Tissot-AqualliPreocupación Menor (LC)Loja, AzuayI,III
Pappobolus nigrescens (Hieser) PaneroVulnerable (VU)Loja, AzuayI
Puya eryngioides André Preocupación Menor (LC)Loja, Azuay, ZamoraI,III
Senecio iscoensis HieronDatos insuficientes (DD)Loja, Cañar, Cotopaxi, Imbabura Pichincha I,II,III
Stevia bertholdii B.L. Rob.Vulnerable (VU)Loja, ChimborazoI,III
I = zona uno; II = zona dos; III = zona tres

4.3. RESISTENCIA DE LAS ESPECIES AL FUEGO

3.3.1. Especies que rebrotan

Se han observado que 50 de las 137 especies tienen la capacidad de rebrotar, con diferente intensidad, la mayoría de estas pertenecen a las familias: Poaceae, Bromeliaceae, Asteraceae, Ericaceae, Orchidaceae, Proteaceae, Cyperaceae y Blechnaceae, Gleicheniaceae.

Las plantas arbustivas más comunes en presentar rebrotes son: Oreocallis grandiflora, Puya eryngiodes, Clinopodium taxifolium, Macleania rupestris. Los subarbustos más frecuentes en rebrotar son: Bejaria subsessilis, Baccharis genistelloides, Gaultheria erecta. Pteridium arachnoideum. Entre las hierbas Calamagrostis intermedia, Schizachyrium tenerum, Rhynchospora rugosa. Smilax benthamiana es el arbusto trepador que rebrota frecuentemente.

3.3.2. Mecanismos de sobrevivencia o adaptación de las especies vegetales a los incendios

La capacidad de algunas especies para rebrotar después de un incendio forestal depende de la intensidad y frecuencia de los incendios, edad, forma de vida o hábito de crecimiento y modificación de sus raíces.

La edad de las plantas influye en el comportamiento posterior de la vegetación; las más viejas y vigorosas soportan los incendios y por lo tanto tienen mayor posibilidad de rebrotar.

La forma de vida de las especies juega un papel importante en la presencia de rebrores, asi los árbustos leñosos (Oreocallis grandiflora), hierbas penacho (Calamagrostis intermedia) presentan mayor capacidad para rebrotar. Los arbustos y hierbas rosetas también soportan los incendios debido a que sus yemas o meristemos apicales quedan encerrados en las hojas exteriores y se protegen de ser quemados totalmente; este mecanismo se ve en Puya eryngioides, Paepalanthus celsus. Al contrario las hierbas, subarbustos y enredaderas son más vulnerables a las quemas.

El tipo, estructura y la modificación de las raíces posiblemente juega el papel más importante en soportar incendios, asi: las especies con rizoma, como algunas Poaceae (Andropogon aequatoriensis, Calamagrostis intermedia); cormos en las Cyperaceae (Rhynchospora sp.), Iridaceae (Orthosanthus chimboracensis) y bulbos en las Orquídeas sobreviven porque sus raíces modificadas se encuentran al menos 2-3 cm bajo la superficie del suelo.

También soportan los incendios y luego rebrotan las especies de arbustos, subarbustos leñosos cuyas raíces leñosas alcanzan considerable profundidad que les permite resguardarse de la acción del fuego, ejemplo: Oreocallis grandiflora, Weinmannia macrophylla, Clinopodium taxifolium.

Las Ericaceas en su mayoría soportan los incendios por las características de sus raíces por un lado muy profundas y la presencia de un xilopodio adaptado fisiológicamente para almacenar nutrientes, cuya adaptación juega una función importante en la emisión de nuevos rebrotes que asegura la sobrevivencia. Macleania rupestris es una planta que ilustra este mecanismo

Las especies con raíces poco profundas o superficiales generalmente no soportan los incendios y mueren, se pueden nombrar: Juncaceae, Lycopodiaceae y las hierbas de los ecosistemas de altura.

VI. CONCLUSIONES

VII. RECOMENDACIONES

VII. BIBLIOGRAFIA

AGUIRRE, Z. & AGUIRRE N. 1999. Guía para realizar estudios de comunidades vegetales. Departamento de Botánica y Ecología. Loja, Ecuador. p. 2-14.

CERÓN, C, 1993. Manual de Botánica Ecuatoriana. Universidad Central del Ecuador, Escuela de Biología. Quito, Ecuador. p.132-167.

GALINDO, G. 1987. Diagnóstico de los incendios forestales, uso y manejo del fuego con fines agropecuarios en la provincia de Loja. Facultad de Ciencias Agrícolas. Loja, Ecuador. p 3-17.

JORGENSEN, P. & LEON, S. 1999. Catalogue of the vascular plants of Ecuador. Missouri Botanical Garden Press. St. Louis. U.S.A. p.1-2.

MJM SOFTWARE DESIG, 2000. Multivariate Analysis of Ecological Data. PC-ORD. p 95-105; 195-201

PETERS, J; APOLO, W; HERRERA, F. 1986. Investigaciones de los efectos ecológicos del fuego en dos zonas ecológicas de la provincia de Loja. INIAP. Universidad Nacional de Loja. Loja, Ecuador. p 22-25.

VALENCIA, R., PITMAN N., LEON S. & JORGENSEN P. 2000. Libro rojo de las plantas endémicas del Ecuador 2000. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito, Ecuador. 489 p.


ECOLOGÍA Y TAXONOMÍA DE ZAMIAS EN EL ECUADOR

Fernando Nicolalde M
Fundación Jatun Sacha, Quito, Ecuador

Resumen.

El presente estudio tuvo como finalidad, determinar la factibilidad de manejar las especies de Zamia en el noroccidente del Ecuador como PNM dentro del manejo diversificado del bosque nativo.

Para cumplir con los objetivos planteados, fue necesario aplicar metodologías específicas para cada variable estudiada, es así que: con la ayuda de entrevistas informales y semiestructuradas fue posible determinar que los usos tradicionales de Zamia fueron transmitidos en forma oral de generación en generación.

De las cuatro especies de Zamia reportadas desde el noroccidente del Ecuador, tres presentan utilidad alimenticia y cualidades tóxicas (Zamia esmeraldensis sp. nov., Z. lindenii, y Z. roezlii), según habitantes de estos bosques.

Considerando el tamaño del tallo, la estructura demográfica de la población de Z. roezlii en bosque primario se encontró distribuida de la siguiente manera: de los 18 individuos registrados, el 27,78 % fueron plantas en regeneración, el 50 % juveniles que representaban el grupo más abundante y el 22% adultas. En tanto que en bosque secundario, la población de Z. roezlii presento: 29 individuos de los cuales el 13,79 % fueron plantas juveniles, el 86,21 % adultos, y tan solo el 32 % en estado fértil.

Se observó que los individuos de Z. roezlii aparecen con mas frecuencia formando agregados distribuidos al azar, dos serían las posibles causas de estos agrupamientos, la primera se relacionaría con el tipo de dispersión y la segunda con la presencia o no de plagas (defoliadoras).

Fueron tres los diseños aplicados para conocer la densidad poblacional de Zamia, teniendo éxito solo con el tercer diseño, encontrándose un total de 18 individuos en 53,75 ha, parcelas distribuidas en cinco comunidades tanto Chachis como afro esmeraldeñas del noroccidente del Ecuador.

Mediante observaciones fonológicas realizadas periodiodicamente (cada 20 días), se observó que Z. roezlii presentó un periodo de fructificación sincronizado y que la producción de semillas fue directamente proporcional al tamaño del estróbilo maduro, en general, cada planta fue localizada con un estróbilo femenino, encontrándose una excepción en la que se constató una bifurcación cada una con un estróbilo. Z. esmeraldensis sp.nov. y Z. lindenii registraron entre 2-5 estróbilos femeninos por planta, encontrándose que el estróbilo femenino más desarrollado y con mayor numero de semillas fue de Z. esmeraldensis sp.nov.

Introducción.

Los planes de manejo de los bosques tropicales, han considerado muy pocas alternativas económicas diferentes a la madera en beneficio de las comunidades. Sin embargo, estos bosques encierran a mas de la madera, productos no maderables (PNM) con posibilidades de manejo, como: alimenticios, medicinales, biocidas, ormanentales, etc.

Por su historia evolutiva, Zamia es considerada como un fosil viviente, que en Ecuador ha sido poco o nada estudiada, sin embargo, actualmente las especies de Zamia representan un potencial economico con factibilidad de manejo por las comunidades como un PNM del sotobosque. Sus cualidades unicas como ornamentales, son causales de su comercialización inadecuada, que en otras regiones como Costa Rica, México sus poblaciones naturales experimentaron una disminución considerable, llevandole al borde de la extinción.

Para desarrollar una propuesta de aprovechamiento diversificado del bosque, incluyendo un PNM, fue necesario estudiar la ecología y biología de Zamia con énfasis en la especie Z. roezlii por ser la especie más frecuente en el área de estudio. Todos los parámetros que incluye la auto ecología de estas especies nos darán en el futuro las pautas para conocer la factibilidad de incomparar especies junto a la madera en sistemas de aprovechamiento sustentable del bosque, considerando así, a los PNM como una alternativa de valorización, conservación y manejo de estos ecosistemas.

Area de estudio.

El estudio se realizó en el noroccidente del Ecuador, provincia de Esmeraldas, en varias comunidades negras y Chachis asentadas a los márgenes de los ríos Cayapas, Santiago y Onzole. Además se realizaron colectas botánicas en regiones aledañas que comparten la región húmeda tropical, ubicadas en las provincias de Carchi y Pichincha.

Aspectos biofísicos.

El área de estudio corresponde a la formación bosque húmedo tropical y bosque muy húmedo tropical (Holdrige, 1978), en tanto, que de acuerdo a Sierra et al (1999) esta área corresponde al Bosque siempreverde de tierras bajas, vegetación dominada por especies arbóreas de las familias Myristicaceae, Arecaceae, Moraceae, Fabaceae y Meliaceae, con abundantes epifitas, trepadoras y un estrato bajo herbáceo dominado por especies de las familias Araceae y Polypodiophyta (Helechos).

Esta formación recibe una precipitación media anual entre 2 000 y 4 000 mm y una temperatura promedio anual que oscila entre 23² y 25² C, aquí se registran lluvias durante todos los meses del año en una cantidad tal, que supera el doble del valor de su temperatura promedio mensual, por tanto no existen meses ecológicamente secos (Cañadas, 1983). El conjunto de suelos desarrollados sobre estas mesetas presentan un color amarillo ­ rojizo. Las arcillas predominantes son la caolinita y haloysita, con un contenido de materia orgánica bajo (Cañadas, 1983).

Metodología.

Fue necesario desarrollar metodologías por separado para cada variable, las que se detallan a continuación:

Usos tradicionales de Zamia.

Se entrevistaron a 23 familias en 8 comunidades de los ríos Cayapas, Santiago y Onzole. El 82,61 % de las familias entrevistadas fueron afro esmeraldeños y el 17,39 % de la etnia Chachi.

Se utilizaron dos tipos de entrevistas: informales y semiestructuradas, las cuales fueron aplicadas de acuerdo a la familia entrevistada. En primer instancia se planteo la entrevista informal con la interrogante general ¿conoce usted la chigua, y que usos brinda?. Posteriormente se desarrollo una entrevista semiestructurada con el conocimiento de que estos frutos servían como alimento, resultado de la primera interrogante. Los resultados se registraron en una libreta de campo.

Se trabajo con hombres y mujeres mayores a 18 años y en especial con jefes de familias que conocían la planta y sus usos. Para el trabajo con familias Chachis fue necesario incorporar dos traductores.

Fenología.

Se realizó con el objeto de conocer los fenómenos biológicos ligados a la reproducción de la especie, la localización de los individuos en el bosque se realizó con la ayuda de la gente local, una ves localizados se procedió con el marcaje haciendo uso de cintas de polietileno tomate. La longitud de los estróbilos y de las hojas se midió usando una cinta graduada con precisión al centímetro, el diámetro se tomo con una cinta diamétrica.

Para cada individuo marcado se llevo un registro de observación directa cada 20 días durante 12 meses.

Estudio botánico.

Este estudio se efectuó en dos etapas complementarias:

Una primera etapa incluyo específicamente el trabajo de campo, en la cual se realizaron colectas botánicas y registros fotográficos de las especies. Junto a las colecciones se tomaron datos cualitativos y cuantitativos sobre caracteres macro morfológicos de cada especie. Para obtener la longitud y diámetro promedio de las semillas, se midieron veinte semillas tomadas al azar de cada especie.

La segunda etapa consistió en el trabajo de laboratorio, el cual se realizó tanto en el Herbario de la Universidad Técnica del Norte como en el Herbario Nacional del Ecuador (QCNE). La identificación de los especimenes se realizó utilizando muestras de herbario ya identificadas.

Inventario de las poblaciones.

En este estudio se aplicaron tres tipos de diseño, en virtud de que los resultados esperados no cubrían las expectativas proyectadas en el estudio; estos diseños se detallan a continuación:

Primer diseño.

Se utilizó 10 transectos de forma rectangular de 50 x 2 m que fueron instalados en tres localidades, dispuestos en una línea continua de 500 m entrecortada en 10 transectos de 50 m cada uno, en cada localidad se instaló tres repeticiones ubicadas en tres condiciones: cima de un relieve, ladera y pie de monte.

Segundo diseño.

Para este segundo diseño se utilizó el diseño de las parcelas establecidas para el inventario forestal realizado por la Fundación Jatun Saca (Palacios & Jaramillo, 1998) en la comunidad Chachi Guadual como parte del proyecto SUBIR. Este consistió en un muestreo sistemático de tres bloques: uno de 112,5 ha, el segundo de 168,75 ha, y el tercero de 150 ha, cubriendo una área total de 423,25 ha.

El diseño consistía de una línea sobre la cual se levantaron líneas perpendiculares de inventario. En total se ubicaron 23 unidades de muestreo de una hectárea, alcanzando una intensidad de muestreo del 5,33 %.

Tercer diseño.

Este consistió en utilizar las parcelas establecidas para los censos forestales ubicados en cinco comunidades. El tamaño de las parcelas se determinó relacionando la superficie para manejo forestal de cada comunidad, dividida para un ciclo de corta de 20 años de acuerdo al plan de manejo (ver Palacios & Jaramillo, 1998), para conocer el numero real de individuos existentes en cada una de las parcelas, se trabajo con el sistema “de barrido”, el cual consistió en registrar a lo largo y ancho de cada parcela todos los individuos de Zamia.

Estructura demográfica de Zamia roezlii Linden.

La caracterización de la población de Z. roezlii se interpretó considerando el tamaño del tallo, en virtud, de que por lo general los individuos de mayor edad son aquellos que presentan mayor desarrollo, descartando así, otro tipo de variables que no representan una constante de crecimiento en una planta.

Las poblaciones de Z. roezlii fueron divididas en función del tamaño del tallo, en tres categorías: Regeneracion natural, individuos juveniles y plantas adultas o sexualmente maduras. Se consideró como regeneración natural plantas sin tallo diferenciado, con un sistema radicular establecido y con hojas que alcanzan hasta 1,30 m de largo, individuos juveniles, plantas cuyos tallos alcanzan los 0,4 m de alto y por ultimo plantas adultas o sexualmente maduras, cuyos tallos superan los 0,4 m de alto que en algunos casos presentan ya fructificación.

Resultados y Discusión.

Usos tradicionales de Zamia.

El nombre vulgar chigua es compartido por negros y Chachis, sin embargo en algunas familias Chachis la reconocen como “aafachi”. Estas etnias se han beneficiado de los productos que estas plantas generan, como son: alimento y musilago similar a la goma moderna, este uso ha motivado para que la reconozcan como palma de goma.

En la categoría de uso alimenticio, se registraron tres especies: Zamia esmeraldensis; Z. roezlii y Z. lindenii, especies de las cuales son extraídos los estróbilos femeninos maduros, que son el componente principal en la preparación del “envuelto de chigua”. Sin embargo las cualidades tóxicas de Z. roezlii son muy conocida por los ganaderos de esta región, en especial afroesmeraldeños. Es por esta razón que la extirpación y destrucción de las plantas de esta especie en áreas de pastizal, es inevitable.

Fenología.

Se registraron 15 individuos fértiles de tres especies: Z. roezlii presento 7 estróbilos femeninos y 1 masculino, Z. lindenii 3 estróbilos femeninos y Z. esmeraldensis 4 estróbilos femeninos. Sobre la base de este numero se pudo realizar las siguientes observaciones:

Para Z. roezlii se registro dos picos de maduración, el primero se registro en abril e incluyo 3 estróbilos, mientras que el segundo fue registrado en septiembre e incluyo 2 estróbilos. En marzo se registro la maduración del primer estróbilo del grupo monitoreado. En su mayoría los individuos de esta especie presentaron un estróbilo femenino por planta.

En lo referente a la producción de semillas según los datos obtenidos, esta fue directamente proporcional al tamaño del estróbilo maduro, los cuales presentaron uniformidad en sus características macro morfológicas.

Z. esmeraldensis presentó cuatro estróbilos femeninos por planta, con un promedio de 410 semillas por estróbilo, por información de los habitantes locales se conoció que cada planta de esta especie puede llegar a producir hasta 12 estróbilos, y estos pueden llegar a medir 90 cm de largo. Además, la cosecha de estróbilos maduros se realiza cada año.

En tanto que, para Z. lindenii se registraron entre 2-5 estróbilos femeninos por planta, con un promedio de 276 semillas, y sin registrarse época especifica en el año para su maduración.

Comparaciones botánicas entre: Z. esmeraldensis; Z. gentry, Z. roezlii, y Z. lindenii

Hojas.

Z. esmerladensis llega a tener 50 hojas por planta adulta, mientras que Z. roezlii posee 40 y Z. lindenii 31 hojas. En el caso de Z. gentry se contabilizaron 13 hojas en plantas adultas.

Foliolos.

Z. esmeraldenis presenta foliolos de hasta 45 cm de longitud y 2,2 cm de ancho en promedio, haz y envés liso y sus bordes con espinas frágiles, al igual que Z. lindenii de la que se diferencia por el tamaño de los foliolos y la densidad de las espinas, mientras que Z. roezlii y Z. gentryi presentan foliolos fuertemente acanalados por el haz a diferencia de Z. gentry quien no presenta por el envés de los foliolos nervaduras muy prominentes como acontece con Z. roezlii.

Estróbilos femeninos.

Z. esmeraldensis presentó estróbilos de hasta 56 cm de largo y 13 cm de diámetro, con un promedio de 410 semillas por estróbilo, mientras que los estróbilos de Z. roezlii y Z. lindenii llegaron a medir hasta 53 cm respectivamente con un promedio de 276 semillas por estróbilo. Por su parte Z. gentryi posee un estróbilo muy pequeño en relación a los anteriores, hasta 30 cm de largo y 8,5 cm de diámetro.

Estróbilos masculinos.

No se encontró estróbilos masculinos de Z. esmeraldensis ni de Z. lindenii por lo que se pudo establecer estas comparaciones. En tanto que, para Z. roezlii y Z. gentryi la diferencia de los estróbilos se da en el color pardo-rojizo que presenta Z. gentryi frente al color blanco-cremoso de Z. roezlii.

Distribución.

Z. lindenii es la especie de mayor distribución sobre la costa húmeda del Ecuador, se encuentra desde la provincia de Los Ríos hasta el norte de la provincia de Esmeraldas, en rangos altitudinales que están entre los 40 ­ 600 m.s.n.m., preferentemente Z. roezlii se localiza en el extremo noroccidental del Ecuador, en las provincias de Carchi, Pichincha y Esmeraldas, alcanzando su mayor representatividad en esta ultima, en rangos altitudinales comprendidos entre los 50 ­ 600 m.s.n.m.

Evidentemente, Z. gentryi es considerada como una especie endémica del Ecuador (Dodson, 1998), localizándose actualmente en las provincias de Carchi e Imbabura, entre rangos altitudinales de entre 300 ­ 1 800 m.s.n.m. Finalmente, Z. esmeraldensis actualmente solo se conoce colecciones botánicas realizadas en este estudio desde la confluencia de los ríos Cayapas y Onzole en el noroccidente del Ecuador, a 40 m.s.n.m.

Distribución y abundancia.

Mediante el primer y segundo diseño de inventario no se registraron individuos de Zamias, quizá se deba a que la población de esta especie aparece con más frecuencia formando agregados. De acuerdo a los censos, el número de individuos encontrados fueron 18 en 53,75 ha, tal como consta en el siguiente cuadro.

Resultados totales de los censos de Zamia.
ComunidadÁrea total de muestreo (ha)Número de plantas registradasDensidad poblacional (ind/ha)
Callemansa15,75110,7
Majua5,000
Chispero5,061,2
Jeyambi1,000
Tsejpi16,010,06
Total53,7518 

La única especie registrada en las cinco comunidades fue Z. roezlii, los pocos datos disponibles no permitieron realizar un análisis estadístico sobre la densidad poblacional en una forma más detallada.

Los resultados obtenidos indican que no existe relación directamente proporcional entre el tamaño del área muestreada con el número de individuos registrados, por lo que no fue posible realizar una proyección general de la densidad poblacional de Z. roezlii. Sin embargo, Dodson (2000 com.per.) manifiesta que para Z. gentryi en la localidad de Alto Tambo (Esmeraldas) registró 22 plantas por hectárea, mientras que para Z. skinneri en Costa Rica encontraron 471 plantas en cuatro parcelas de 200 x 50 m y 48 plantas en dos parcelas de 10 x 10 m con tendencia a formar agregados y a ser más abundante en las laderas (Robles et al, sin año), análisis comparativo que nos lleva a concluir que esta especie en bosques ecuatorianos es extremadamente rara.

De los 18 individuos registrados, el 27,78 % fueron plantas en regeneración, el 50,00 % juveniles que representan el grupo más abundante y el 22,22 % correspondiente a la categoría de individuos adultos. Evidentemente estas poblaciones en condiciones naturales aparecen con más frecuencia formando agregados distribuidos al azar. Las causas de estos agrupamientos no son claros y se presumen serían dos: la primera se relacionaría con la dispersión de las semillas, y la segunda con la presencia o no de plagas que atacan a las especies en los meses iniciales de desarrollo.

De los 18 individuos encontrados, la mayor población de esta especie se localizó en pie de colina (10 individuos), 7 en laderas y tan sólo un individuo en la cima del “divortium acuarium”, por lo que determinar la preferencia de un hábitat específico para estas especies sería muy prematuro. Algo similar acontece con Z. skinneri que hasta el momento no han logrado definir una tendencia clara de preferencia por un ambiente topográfico en particular, a pesar de contar con un número considerable de individuos por unidad de área (Robles et al, sin año)

Bibliografía.

Cañadas, L. 1983. El mapa bioclimática y ecológico del Ecuador. Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Quito.

Cerón , C. & C. Montalvo. 1998. Etnobotánica de los Huaorani de Quehueri ­ Ono Napo ­ Ecuador. Abya­Yala. Quito.

Dodson, CH. 1998. A new species of Zamia (Zamiaceae) from Ecuador. NOVON 8: 12-16

Dodson, CH. 2000. Comunicación personal.

Holdrige, L. 1987. Ecología basada en zonas de vida. IICA. San José, Costa Rica.

Palacios, W. & N. Jaramillo. 1998. Plan de Manejo Forestal, Centro Chachi Guadual. CARE ­ SUBIR.

Robles, G., R. Villalobos., D. Marmillod & I. Porras. Elementos ecológicos para la silvicultura de Zamia skinneri. OLAFO, CATIE. Costa Rica. Sierra, R. (Ed. ). 1999. Presupuesto Preliminar de un Sistema de Clasificación de Vegetación para el Ecuador Continental. Proyecto INEFAN/GEF-BIRF y Ecociencia. Quito, Ecuador.

Agradecimiento.

Deseo dejar constancia de mi profundo agradecimiento al Proyecto Subir- CARE, que a través de la Fundación Jatun Sacha auspiciaron la realización de esta investigación.


POTENCIALIDAD MELIFERA Y POLINÍFERA DE DOS ZONAS DE VIDA DE LA PROVINCIA DE LOJA

Ing. Alfonso Camacho

Centro Andino de Tecnología Rural (CATER)
Universidad Nacional de Loja

RESUMEN

Durante 1998-1999, se realizo trabajo de campo en los sectores de El Tundo (bs-PM), cantón Olmedo y La Argelia (bs-MB), cantón Loja; la complementación del estudio se realizó en los laboratorios de Fitopatología de la Facultad de Ciencia Agrícolas de la UNL, CATER; con el apoyo del Proyecto P-BID-409 “Estudio del Potencial Apícola de las provincias de Loja y Zamora”, de la Universidad Nacional de Loja-CATER y FUNDACYT, se realizó el estudio de identificación de la flora apícola, con el objeto de determinar su valor de importancia y seleccionar las cinco especies más importantes/sector.

En El Tundo se identificaron y clasificaron taxonómicamente 75 especies arbóreas, arbustivas y herbáceas con características apícolas y 90 en La Argelia. Las especies apícolas más importantes en El Tundo son: Eucalyptus citriodora, Eucalyptus globulus, Mauria heterophilla, Vernonanthura patens, Verbesina sp y Mimosa albida. En La Argelia: Eucalyptus citriodora, Eucalyptus globulus, Callistemon lanceolatus, Pappobolus acuminata y Trifolium repens.

La producción promedio de miel en el tundo y la argelia fue de 6,40 y 10,11 kg/colmena/año respectivamente. la producción promedio de polen seco en el tundo y la argelia fue de 9,70 y 14,37 g/colmena/día.

I. INTRODUCCIÓN

Las abejas forman parte de la historia del hombre, ya que aprendió a aprovechar la miel y polen para su alimentación. Así mismo ha llegado a conocer su organización y las técnicas de crianza, que ha permitido utilizar de mejor manera todos los productos de la colmena.

Las abejas realizan un trabajo de vital importancia para la conservación de las diferentes especies vegetales, por la interdependencia que existe entre ambas para su existencia; las primeras al ir de flor en flor en busca de néctar y polen para su alimentación favorecen a las segundas para su adecuada polinización y fecundación.

El sector apícola en el país y especialmente en la provincia de Loja, no ha alcanzado un nivel de desarrollo adecuado, por carecer de estudios, investigaciones, políticas de capacitación y fomento que permitan aprovechar racionalmente los recursos florísticos existentes. Razón por la que se realizó el presente trabajo investigativo con el propósito de aportar con conocimientos técnicos-científicos preliminares que sirvan de punto de partida para la realización de trabajos más específicos que ayuden a fomentar y mejorar la producción apícola con miras a obtener beneficios económicos importantes que van desde la obtención de productos como: miel, polen, jalea real, cera, beneno, etc., sin dejar de enumerar el provecho que produce al sector agrícola-ganadero debido a la polinización y por ende al incremento de su productividad, que permitirá de alguna manera elevar el nivel de vida de los pequeños y medianos apicultores consumiendo productos nutritivos y medicinales.

El presente trabajo se realizó en el período comprendido entre julio de 1998 a junio de 1999; planteando los objetivos: Identificar y clasificar taxonómicamente las especies arbóreas, arbustivas y herbáceas con características melíferas y/o poliníferas en los sectores de El Tundo y La Argelia. Determinar las cinco especies polinectaríferas más importantes y, determinar la producción de miel/colmena/año y de polen/colmena/día.

II. MATERIALES Y MÉTODOS

El presente trabajo de investigación constó de dos fases: la de campo se llevó a cabo en los sectores de El Tundo (cantón Olmedo) y La Argelia (cantón Loja), realizando las siguientes actividades: exploración de los sectores para el emplazamiento de los apiarios, recolección de muestras botánicas y de polen, estudio de la fenología floral, preferencia de flores y abundancia de las especies visitadas por Apis mellifera L., la segunda fase se realizó en los laboratorios de la Escuela de ingeniería Agronómica y CATER, que consistió en el estudio de la morfología de los granos de polen y el análisis palinológico de las mieles.

La primera actividad que se realizó, fue la exploración de los sectores de El Tundo y La Argelia, a fin de determinar el lugar de emplazamiento de los apiarios. Luego se identificaron las especies polinectaríferas mediante la observación directa del pecoreo de la abeja, y la clasificación taxonómica de los especimenes en el herbario Reinaldo espinosa (LOJA).

Se realizó el análisis polínico de los granos de polen (patrón de polen), y el análisis palinológico cualitativo de muestras de miel, con el fin de determinar la procedencia de las mieles (plantas proveedoras de néctar). Para ello se utilizó la metodología de Mauricio y Louveaux citados por Carretero (1989), que consiste en: tomar 10 gramos de miel, calentarla a 40² C diluyéndola en 20 cc de agua acidulada al 0,5 %. La solución se centrífuga durante 5 a 10 minutos a 2 500-3 000 r.p.m. y el líquido sobrenadante se elimina, se lava varias veces con agua destilada mediante centrifugación con el objeto de dejar solamente el sedimento que lleva los granos de polen; por último se coloca una muestra en un portaobjetos y se determinan los granos de polen presentes. El resultado del análisis polínico cualitativo se expresó mediante el espectro polínico, se consideró una miel monofloral de una planta determinada cuando sus granos de polen fueron dominantes (frecuencia mayor del 45 %).

Para determinar las cinco especies polinectaríferas de importancia, se tomó en consideración el mayor valor de importancia (VI) alcanzado; para ello se utilizó la metodología descrita por Zevallos (1986) que considera tres parámetros: el tiempo de floración (TF), preferencia de flores (PF) y la abundancia y distribución de la vegetación (AD).

Para determinar la producción promedio de miel/colmena/año, se pesó en una balanza la miel extraída de los cuadros cosechados de las colmenas. Para evaluar la producción de polen/colmena/día se instaló una trampa caza polen de piquera (TCPP), en los meses de mayor floración.

III. RESULTADOS

Las características generales del área de estudio se muestra en el cuadro siguiente.

Cuadro 1. Características climáticas de los sectores estudiados.

SitioAltitud msnmT °CP mmZona de vidaLatitudLongitud
El Tundo110025,8712,6bs-PM03°38'S79°38'W
La Argelia220015,3867,6bs-MB04°02'S79°13'W

En El Tundo se identificaron 33 especies arbóreas, 32 arbustivas y 10 herbáceas con características apícolas y, en La Argelia 30 árboles, 40 arbustos y 20 hierbas

Del análisis palinológico cualitativo de las muestras de miel podemos señalar que la producida en El Tundo procede de varias fuentes de néctar, sin embargo las especies introducidas Eucalyptus citriodora es la especie más representativa en el espectro polínico con 26.0 %. La miel de La Argelia es de eucalipto o monofloral por predominar el polen de Eucalyptus globulus con un porcentaje del 55 % del espectro polínico; el porcentaje del polen acompañante varía con la especie.

Realizado el análisis del valor de importancia (VI) de las especies apícolas y tomando en consideración el análisis palinológico cualitativo de las mieles, las cinco especies polinectaríferas más importantes se indican en el cuadro dos.

Cuadro 2. Especies polinectaríferas más importantes de los sectores en estudio.

SectoresTF uPF uAD uVI u% tipo polín.Especies seleccionadas
El Tundo36,510010078,826,0Eucalyptus citriodora *
33,210010077,711,0Mauria heterophilla
34,91006065,07,0Eucalyptus globulus *
14,15010054,75,8Vernonanthura patens
22,41004054,17,1Verbensina sp
83,81006081,355,0Eucalyptus globulus
La Argelia83,81006081,319,8*
99,61000169,94,2Eucalyptus citriodora *
55,6756063,52,8Callistemon lanceolatus
83,0504057,72,8*
Pabbobolus acuminatus
Trifolium repens

* Especies introducidas.

Las producciones de miel y de polen obtenidas se indican en el siguiente cuadro.

Cuadro 3. Producción de miel y polen en los sectores de estudio.
Sectorkg de miel /colmena/añog de polen /colmena/día
El Tundo6,409,70
La Argelia10,1114,37

IV DISCUSIÓN

Se ha encontrado una gran variabilidad de especies vegetales con características apícolas, predominando las arbóreas y arbustivas. La familia Asteraceae tiene 20 especies con estas características, le siguen en importancia las familias Mimosaceae, Myrtaceae y Solanaceae con ocho especies respectivamente.

Al comparar el origen floral o botánico de las mieles producidas en estos sectores, podemos señalar que el Eucalyptus citriodora y el Eucalyptus globulus son las fuentes principales de néctar y polen, ya que sus pólenes están presentes en las muestras de miel con porcentajes altos de 26,0 y 55 % respectivamente.

Analizando el valor de importancia (vi) de las especies apícolas, de El Tundo como las de La Argelia el Eucalyptus golubus y el Eucalyptus citriodora alcanzaron valores superiores a 78,8; estudios realizados por villa et al (1990) en el apiario de la facultad de zootecnia de la Universidad Nacional de Perú, ubicado a 3 250 m.s.n.m., el Eucalyptus globulus alcanzó un vi de 64,15.

Podemos indicar que las del primero y segundo grupo de importancia son fuentes productoras de néctar y/o polen. las especies del tercer y cuarto grupo de importancia pueden ser llamadas de estímulo o de sostenimiento, si florecen antes o después de las primeras. por último, las especies que conforman el quinto grupo, son de importancia pobre ya que son visitadas en forma esporádica.

V. CONCLUSIONES

La gran variabilidad de especies apícolas no asegura la obtención de buenas cosechas de miel y polen, sino que más bien, depende de las aptitudes de la especie(s) para producir néctar y/o polen en forma constante y abundante.

Los sectores de El Tundo y La Argelia son aptos para la explotación apícola; debido a la presencia de una gran densidad de Eucalyptus sp., que son las fuentes principales de néctar.

Es necesario indicar que especies como: Callistemon lanceolatus, Junglans neotropica, Paraserianthes lophantha, Cupania cinera y Triplaris cumingiana; a pesar de tener un período de floración largo (más de dos meses), con una excelente preferencia por sus néctares y/o polen, su importancia se ve minimizada por su escasa densidad (plantas/ha).

VI. BIBLIOGRAFIA

CARRETERO, J.L. 1989. Análisis polínico de la miel. Madrid-Esp., Mundi-Prensa. 124p.

VILLA, V., et al. 1990. Importancia de la flora apícola en la producción de miel en colmenas con reinas de uno y dos años. Lima-Perú. 40(2): 20-24.

ZEVALLOS, P. 1986. Determinación de la flora apícola del Departamento de Lambayeque. Lima. p. 5 - 11.


 

 

VALOR ANUAL DE LA MEMBRESÍA DE FUNBOTANICA

 

Estudiantes
Ecuatorianos/Extranjeros Residentes
Extranjeros No Residentes
    2 Dólares
10 Dólares
Profesionales
Ecuatorianos/Extranjeros Residentes
Extranjeros No Residentes
    4 Dólares
20 Dólares

Protectores
10 Veces Cuota Profesionales Ecuatorianos

 

CORRESPONDENCIA BOLETíN DE FUNBOTANICA

FUNBOTANICA

A.P. 11-01-249

Loja-Ecuador

*

Tel.: (593-7) 585-275

E-mail: herbloja@loja.telconet.net

http://pagina.de/funbotanica